¡QUIERO UNA VIVIENDA PASSIVHAUS! ¿QUÉ HAGO?
¿Eres arquitecto y te han pedido que diseñes una vivienda Passivhaus?
¿Eres promotor y quieres construir viviendas de gran calidad y supereficientes?
¿Eres autopromotor y quieres hacerte tu casa pasiva?
Si aún no sabes qué es una Passivhaus o vivienda pasiva puedes verlo en este enlace CASA PASIVA.
Si ya conoces el concepto, a continuación te contamos lo que necesitas para que desde el principio tengas claro con quién debes contar para conseguir tu objetivo.
Para llevar a cabo un proyecto de este tipo necesitarás contar con alguna de estas tres figuras y nuestro consejo es que lo hagas con las tres.
La persona imprescindible que necesitarás es un Passivhaus Designer. Será la encargada del diseño del proyecto o quien hará la labor de consultora para asesorar al arquitecto de tu proyecto. Sus funciones son:
- Ayudar a diseñar el proyecto bajo los principios Passivhaus (aislamiento, hermeticidad, carpinterías, puentes térmicos y ventilación).
- Implementar criterios de diseño bioclimático.
- Hacer simulaciones de soleamiento y sombras.
- Elegir los sistemas constructivos con los que ejecutar el edificio.
- Realizar los cálculos energéticos con PHPP.
- Analizar y calcular los puentes térmicos del edificio.
- Hacer seguimiento y asistencia en obra.
Recuerda, aunque casi nunca es tarde para mejorar un edificio y por supuesto un proyecto, es muy importante contar con un Designer desde el principio para que consigamos llegar a buen puerto. Si ya has empezado el proyecto, no tardes mucho en contar con este asesoramiento especializado.
En fase de obra necesitarás un Passivhaus Tradesperson. Es la persona que se encarga de ejecutar de manera adecuada todos los sistemas constructivos. En obra es importante contar con constructoras que tengan personal formado en este campo, ya que un buen diseño puede terminar en desastre si no contamos con equipos especializados y comprometidos con el objetivo Passivhaus.
Por último, para supervisar todo el proceso, está el certificador, Passivhaus Certifier. Es un auditor externo que se encarga de supervisar el diseño, los cálculos y la obra para obtener el certificado oficial Passivhaus. Certificar la vivienda no es obligatorio, pero sí altamente recomendable si como promotor, quieres garantizar a tus clientes que el producto que están comprando se corresponde fielmente con lo que se les vendió al inicio, el estándar de más alta eficiencia del mundo.
Si eres autopromotor debes saber que tu arquitecto puede cumplir la función de Passivhaus Designer si cuenta con la formación y titulación adecuada, en ese caso no necesitarás contar con uno externo que haga las funciones de consultor.
Tanto si eres arquitecto como si eres promotor y acabas de conocer el concepto Passivhaus, te advertimos que de ahora en adelante no podrás pensar en ofrecerle a tus clientes otra forma de construir diferente a esta, porque el estándar Passivhaus se caracteriza por la calidad, la eficiencia y la excelencia constructiva.
Raúl Aguilera, arquitecto y Passivhaus Designer.